Personalizar las preferencias de consentimiento

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ESTRATEGIAS DE MARKETING CLAVES DEL ÉXITO EN LAS VENTAS

 

 

Cuando se decide iniciar un emprendimiento, es necesario ejecutar acciones para promocionar el producto o servicio a ofrecer y lograr con ello posicionarlo en el mercado.

El plan de marketing se traza en función al presupuesto definido en el plan de negocios y se debe procurar priorizar las estrategias que traigan los mejores resultados con el menor costo posible.

Actualmente el marketing digital es ideal para alcanzar metas con una inversión baja o moderada. Algunos consejos para lograrlo son:

  • Tener un sitio web. Tener un sitio web amplía el alcance del negocio y se puede usar para vender o difundir información de la empresa.

 

  • Hacer marketing de contenidos. Publicar información relevante para el cliente ideal. Difundir artículos de interés.

 

  • Crear campañas de e-mail marketing. Enviar correos electrónicos con fines informativos y publicitarios para fortalecer la marca, vender y mantener comunicación con clientes actuales y potenciales.

 

  • Usar las redes sociales. Las redes sociales son plataformas ideales parar atraer más tráfico al sitio web y muchas veces esas visitas terminan convirtiéndose en ventas.

 

  • Promover campañas pagas. Las campañas pagas son aquellas en las que se invierte dinero para cumplir objetivos de mayor tráfico, ventas, visibilidad, etc, Una de las mayores ventajas es el hecho de poder segmentar el público objetivo de acuerdo con su ubicación geográfica e intereses.

 

  • Hacer alianzas con partners. Una buena estrategia del marketing para emprendedores es descubrir empresas relacionadas que complementen lo que se está ofreciendo. Este tipo de alianzas potencian las acciones de divulgación y las vuelven más atractivas para los usuarios.

 

  • Hacer marketing de afiliados. El marketing de afiliados se basa en la recomendación. La idea es atraer potenciales clientes mediante intermediarios que funcionan como aliados.

 

  • Analizar las métricas. Tener mediciones periódicas con indicadores claros como el ROI (retorno de la inversión), el costo de adquisición de clientes y la tasa de conversión que indica el porcentaje de visitantes que efectivamente compraron, son algunos ejemplos de métricas.

 

Una estrategia de marketing requiere llevar a cabo estudios y análisis de mercado, y aplicar técnicas para que la información llegue al potencial cliente de manera atractiva, mostrando el beneficio que la marca, producto o servicio le podría aportar.

 

A través de la estrategia de marketing se busca canalizar los esfuerzos necesarios para posicionar el producto o servicio de manera efectiva y lograr:

  • Conocer la demanda y expectativas del cliente.
  • Identificar tendencias del mercado
  • Desarrollar pautas sobre la calidad del producto o servicio
  • Saber cómo promocionar y posicionar el producto o servicio.

 

Una de las claves para el éxito del emprendedor es aprender a pensar siempre en ofrecer el producto o servicio destacando el valor agregado para el cliente, traducido en el aporte y beneficio extraordinario que obtiene al consumir o preferir ese producto o servicio.

 

Una estrategia de marketing bien trabajada puede posicionar el producto o servicio que el emprendedor ofrece, y si se llevan a cabo diferentes acciones y técnicas efectivas para llegar al público de manera masiva e inmediata, logrará captar una mayor cantidad de clientes.

Deja un comentario